ALCALDE DICE QUE LE PIDEN S/200 MIL PARA NO MATARLO
Aldo Carlos MariƱos, alcalde
de la Municipalidad Provincial de Pataz, denunció que delincuentes le exigen el
pago de S/ 200 mil para no atentar contra su vida ni la de sus familiares.
“Respecto a las amenazas de muerte, justo ayer (martes) me han seguido llegando
mensajes en donde me dicen que tengo que pagar cupos. Lo rechazo, no lo voy a
hacer, y desde acĆ” les digo a las bandas criminales, pierden su tiempo
escribiendo. Me dicen que tengo que pagar S/ 200 mil, pero lo rechazo, algunos
mensajes ni los contesto, pero ya cuando son muy incisivos les digo que no sƩ
quĆ© estĆ”n esperando (para que lo maten)”, dijo en declaraciones a RPP Trujillo.
En otro momento, Aldo Carlos
Mariños también se pronunció por la marcha que realizó para exigir que se
mejore el asfaltado y se construya un hospital para su provincia. El alcalde
afirmó que esperarÔ hasta la próxima semana para obtener una respuesta,
teniendo en cuenta que el mandatario estĆ” terminando de designar a sus funcionarios
en los ministerios.
“Quiero dejar que se
instalen y este lunes (3 de noviembre) empezar a presionar, para que el 5 de
noviembre ya me tengan una respuesta clara a nivel tƩcnico, de parte de los
ministerios. Si hasta el 5 no me responden algo claro, yo el 6 regreso a Pataz
y el 7 hago una sesión de concejo para despedirme de mi provincia y regresar a
Lima a continuar con lo que planifiquĆ© (protestas)”, afirmó.
Agregó que esta vez, se
encadenarĆ” y acatarĆ” una huelga de hambre en la Plaza de Armas de Lima. (Correo, PolĆtica, PĆ”g.4)(RPP)(Radio Mega TV Digital)(Radio
Karibe)(Infórmate Perú)(Correo-PÔgina web)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/v/1Z79dqfZfy/
https://www.facebook.com/share/v/17hNpfAvTh/
https://www.facebook.com/share/v/1BJYL8UEiN/
https://www.facebook.com/share/p/1EqpPSrkMo/
https://www.facebook.com/share/p/16FnEkAdJ3/
LA LIBERTAD:
LLUVIAS INTENSAS EN PATAZ DEJAN 23 DAMNIFICADOS
Un total de 23 personas
resultaron damnificadas a consecuencia de las lluvias intensas que se han
registrado en las Ćŗltimas horas en el anexo Cielo Andino, distrito de
Tayabamba, capital de la provincia de Pataz, en la región La Libertad.
Asà lo informó el Centro de
Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad, que indicó que el evento
natural también afectó a otras 16 personas, 12 viviendas y el local comunal,
generando zozobra en la población. (La Industria,
Mi Ciudad, PƔg.5)(SatƩlite, Policial, PƔg.4)(Nuevo Norte, Provincias, PƔg.2)(Macronorte)(Oveja
Negra)(Andina)(AP Noticias)(Andina)
Para mayor información, acceder
a los siguientes enlaces:
PLANTEAN CREAR
UNIVERSIDAD NACIONAL EN PARCOY
El congresista JosƩ BalcƔzar
Zelada presentó el proyecto de Ley N°1326/2025-CR que propone crear la
Universidad Nacional Autónoma de Parcoy, en la provincia de Pataz, región La
Libertad.
SegĆŗn se refiere, la
iniciativa legislativa tiene por finalidad contribuir e impulsar la educación
superior universitaria, promover la investigación cientĆfica y tecnológica, y
coadyuvar al desarrollo económico, social y cultural de dicha localidad. (Panorama Trujillano, Actualidad, PÔg.4)(Macronorte)
Para mayor información,
acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1435384131925125&set=a.346622900801259
LABORATORIO
CRIMINALĆSTICO ESTARĆ LISTO EL PRĆXIMO AĆO
La gobernadora Joana Cabrera
anunció que los trabajos que se ejecutan en el laboratorio de criminalĆstica,
situado en la urbanización San Andrés de Trujillo, culminarÔn en enero de 2026.
La autoridad regional ayer inspeccionó la obra y verificó el arribo de un
primer lote de equipos tecnológicos de alta gama.
Detalló que el avance fĆsico
del proyecto, que se ejecuta a travƩs del mecanismo de obras por impuestos, es
de 45%. (La Industria, Mi Ciudad, PƔg.3) (Panorama
Trujillano, Actualidad, PĆ”g.3) (Correo, PolĆtica, PĆ”g.4)(Sol TV)(Cosmos TV)(Exitosa)(RPP)
MINERO MUERE
DE UN HACHAZO
Un trƔgico suceso ha
conmocionado a la comunidad minera de Pataz. Luis Alberto Ulloa Flores (36),
quien apenas hacĆa quince dĆas habĆa llegado a la zona desde Huamachuco en
busca de mejores ingresos para su familia, falleció tras recibir un impacto de
hacha. El lamentable hecho ocurrió cuando se dirigĆa a la mina.
El incidente habrĆa sido
producto de un accidente producto durante un forcejeo por el hacha que solĆan
utilizar en "supuestas bromas" con un conocido. El hacha se habrĆa
soltado y caĆdo sobre una de las piernas de Ulloa, provocĆ”ndole una herida
grave. (Parcoy en la noticia)
Para mayor información,
acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/p/1CGt7yQ1Wg/
¿AMPLIACIĆN
HASTA 2026 ES VIABLE?
Carlos Hera Descalzi,
exministro de EnergĆa y Minas, analizó una posible ampliación del Reinfo hasta
2026. AdemÔs, cuestionó la labor del Estado en el proceso de formalización en
los últimos años. (RPP)
Para mayor información,
acceder al siguiente enlace:
https://youtu.be/TAzNXNq6mDA?si=-GAyINS7OMarFNIb
EJECUCIĆN
FALLIDA
Un informe publicado ayer en
El Comercio da una voz de alarma sobre la situación crĆtica que enfrentan las
alcaldĆas distritales y provinciales a escala nacional en materia de ejecución
de sus presupuestos. A solo dos meses de terminar el aƱo, el 53% de los 1.695
alcaldes distritales que tenemos en el paĆs no ha gastado ni la mitad del
presupuesto del que disponĆan. Y la figura se repite en lo que toca a los 196
alcaldes provinciales. En otras palabras, en lo que va del aƱo, cinco de cada
nueve municipios han ejecutado menos del 50% del presupuesto que tenĆan
asignado para obras. Los casos mƔs extremos los representan, al parecer, el
alcalde Manuel Ugarte de San Marcos (Ćncash), el distrito con mĆ”s ingresos en
todo el PerĆŗ por el dinero que recibe por efecto del canon minero, que solo ha
gastado hasta ahora el 45,7% de su presupuesto anual; y el alcalde Aldo Carlos
MariƱos de Pataz (La Libertad), que tambiƩn recibe importantes aportes por la
actividad minera que se desarrolla en su territorio y apenas ha ejecutado el
34,7% de su presupuesto para el 2025. Paradójicamente, Mariños protagonizó
tiempo atrƔs una caminata hasta Lima reclamando mƔs obras para su distrito. ( El Comercio, Editorial, PƔg. 2 )
PERĆ NECESITA
REDUCIR TRAMITOLOGĆA PARA CRECER Y REDUCIR LA POBREZA
El PerĆŗ este aƱo crecerĆ” alrededor del 3%, pero necesita avanzar a mĆ”s del 4%. No obstante, una de las trabas que presenta para cumplir con esta meta y para reducir la pobreza (que el aƱo pasado golpeó al 27.4% de las personas), es el exceso de tramitologĆa que hay en el Estado. Sobre este punto coincidieron representantes de gremios empresariales que participaron en el XI Encuentro de LĆderes Empresariales organizado por CAENE que se desarrolla en la Universidad de Lima. ( PerĆŗ 21, EconomĆa, PĆ”g. 12 )










