sábado, 4 de octubre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 04 DE OCTUBRE (LIMA)

PROVEEDORES MINEROS APORTAN EL 4.1% DEL PBI

El Perú cuenta con más de 7,800 empresas proveedoras de la minería que generan un movimiento comercial anual superior a 10,000 millones de dólares, equivalente al 4.1% del producto bruto interno (PBI) nacional, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).La directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del Minem, Mayra Figueroa, destacó que este sector está en plena expansión y triplicaría sus ingresos en los próximos 10 años, alcanzando los 30,000 millones de dólares. ( El Peruano, Pág. 10 )

 

SUR CONCENTRA GRUESO DE INVERSIONES MINERAS

La Macrorregión Sur, conformada por los departamentos de Moquegua, Arequipa, Apurímac, Cusco y Puno, concentra inversiones mineras por un volumen superior a los 1212 millones de dólares. Ello constituye el 43% del monto total de ese concepto a nivel nacional, al cierre del séptimo mes del 2025, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). ( Correo, Pág. 10 )

 

TC DECLARA LÍMITES A LA TERCERIZACIÓN

La prohibición de tercerizar actividades que forman parte del núcleo del negocio busca evitar la desnaturalización de la tercerización como mecanismo de vinculación empresarial, ratificó el Tribunal Constitucional (TC) al declarar, por mayoría, improcedente en un extremo e infundada en otro la demanda de amparo (Exp. 03097-2024-PA/TC). El TC sostuvo, además, que esta restricción se fundamenta en la protección de los derechos laborales reconocidos por la Constitución. La demanda fue presentada por Lima Airport Partners (LAP), que cuestionaba la facultad de Sunafil para inspeccionar y sancionar infracciones relacionadas con la prohibición de tercerización de actividades esenciales. ( El Peruano, Pág. 7 )

Precio del Oro

Precio Oro