miércoles, 1 de octubre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 01 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

 EXTRACCIÓN DE ORO DISMINUYÓ EN 12.6%

El Instituto Nacional de Estadística e Informática de La Libertad reveló que, en julio de este año, la extracción de oro registró 2 mil 521 kilogramos de contenido fino y tuvo un desempeño negativo de 12,6%, en relación al mismo mes de 2024, que fue 2 mil 885 kilogramos de contenido fino.

Esto fue determinado por la menor obtención del mineral en las empresas Consorcio Minero Horizonte, La Arena, Santa Bárbara de Trujillo, Minera Aurífera Retamas S.A. y Summa Gold Corporation. Asimismo, se redujo levemente la producción de plata (-0,1%). (Correo, Política, Pág.4)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.3)(Correo-Página web)(Exitosa)(Réplica Noticias)(Macronorte)(Ozono)(Trujillo Proyectos)(Trujillo sin mordaza)(Moche Publicidad)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/extraccion-de-oro-disminuyo-en-126-en-julio-de-este-ano-la-libertad-peru-noticia/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1259376802892949&set=a.479800590850578

https://www.facebook.com/story.php/?story_fbid=1129276029179859&id=100062924185241

https://macronorte.pe/2025/09/30/extraccion-de-oro-disminuyo-en-126-en-julio-de-2025-en-la-libertad/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1207664781391134&set=a.451423557015264

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1482840746831393&set=a.556251199490357

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1480438680245607&set=a.622449619377855

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1246025567541992&set=a.457592443051979

 




























MINEROS ILEGALES E INFORMALES CONVOCAN MARCHA PARA AMPLIAR EL REINFO

Hace dos semanas, Perú21 alertó sobre la jugada que hoy va camino a concretarse. En una audiencia en la provincia de Caravelí con los mineros informales de Confemin, Víctor Cutipa, presidente de la Comisión de Energía y Minas y militante de JP, aseguró que respaldará todas las leyes presentadas en su comisión a favor de este sector. Es decir, aprobar los dos proyectos de ley: la ampliación del Reinfo y la reversión de las concesiones mineras ociosas. A inicios del mes pasado, en Arequipa, Cutipa empeñó su palabra ante Confemin: aprobar los proyectos de ley de su partido. El 14 de octubre, la marcha minera se lo recordará. Y todo indica que Confemin no dará marcha atrás: levantaría un campamento, como en julio pasado, y no se moverá hasta arrancar lo prometido. ( Perú 21- Pág. Web )

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://peru21.pe/politica/mineros-ilegales-e-informales-convocan-marcha-para-ampliar-el-reinfo/

 

JOVEN ENTREGÓ A SU AMIGO POR 30 MIL SOLES

Un hombre identificado como William Tocas Silva confesó ante las rondas campesinas de Huamachuco que entregó a su amigo a unos criminales a cambio de la suma de S/30 mil.

Según manifestó Tocas Silva, la víctima identificada como Junior Vásquez Romero (29) tenía problemas por terceras personas por una mina en la provincia de Pataz, por lo que, delincuentes lo interceptaron hasta en dos ocasiones y lo habrían amenazado para que entregue a su amigo. Días después, Vásquez Romero fue encontrado sin vida en Calemar. (Correo, La Libertad, Pág.6)(Macronorte)(Exitosa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid024HfYpz9GJGmj4deVtzxypeMUzReJtBHFR8ykBtYUJkQby74SDmEhS1Dvsc3aUbs3l&id=100063606551440

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1259478519549444&set=a.479800590850578

 

























PIDE UNIDAD MILITAR PERMANENTE EN PATAZ

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, expuso ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República los avances de la estrategia desplegada en la provincia de Pataz (La Libertad), donde se evalúa la instalación de una unidad militar de carácter permanente que apoye el trabajo policial en la lucha contra la minería ilegal y el crimen organizado. (Satélite, Local, Pág.10)

 

















JOVEN ES SENTENCIADO A MÁS DE 4 AÑOS DE CÁRCEL

A cuatro años y cinco meses de prisión efectiva fue condenado P.J.M.L., de 21 años, tras haber sido declarado culpable del delito de fabricación, comercialización, uso o porte de armas de fuego. El joven se acogió a la figura de la terminación anticipada, luego de que el Ministerio Público presentara las pruebas en su contra. La sentencia fue emitida por el Juzgado Mixto Transitorio de Parcoy. (La Industria, Alerta, Pág.10)(Satélite, Policial, Pág.3)














 
















CONGRESISTAS CUESTIONAN ACCIONES DEL EJECUTIVO FRENTE A LA MINERÍA ILEGAL EN PATAZ

En sesión de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, presidida por el congresista Elvis Vergara Mendoza (AP), el ministro de Defensa, Walter Astudillo, expuso sobre las acciones desplegadas en el marco del estado de emergencia en la provincia de Pataz (La Libertad), con el objetivo de enfrentar la minería ilegal y el crimen organizado en la zona. El ministro detalló tanto los logros como las limitaciones que afronta el Ejecutivo en esta materia.

Al respecto, la congresista Ariana Orué Medina (PP) consultó sobre las coordinaciones con la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) para identificar a cabecillas de organizaciones criminales en Pataz y alrededores. Recordó que, pese a la presencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional como factor disuasivo, el 1 de septiembre, medios de comunicación reportaron la toma de la mina Francés, por lo que exigió precisar qué acciones concretas se adoptaron.

Por su parte, el legislador Carlos Alva Rojas (AP) advirtió que Pataz no debe convertirse en un nuevo Vraem y demandó mayor firmeza en la lucha contra la minería ilegal, la contaminación ambiental y las mafias vinculadas. Señaló que, aunque se han realizado intervenciones, aún no se evidencia un impacto sostenido, pues pequeñas mineras se han convertido en grandes operaciones informales que incluso generan enfrentamientos violentos. (www.comunicaciones.congreso.gob.pe)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/congresistas-cuestionan-acciones-del-ejecutivo-frente-a-la-mineria-ilegal-en-pataz/

 

 

INVIERTEN S/12 MILLONES EN COLEGIO DE PATAZ

La Municipalidad Provincial de Pataz (MPP) inició la construcción de la institución educativa Ricardo Palma, ubicada en el anexo de Huarichaca, en el distrito de Tayabamba. La obra, valorizada en más de 12 millones de soles, beneficiará a más de 300 estudiantes. (Correo, Política, Pág.4)(Satélite, Política, Pág.7)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)















































78% CREE QUE ECONOMÍAS CRIMINALES INFLUIRÁN EN LAS ELECCIONES

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia del BCP expuso que el 78% de los peruanos considera muy probable que las economías criminales (narcotráfico, minería ilegal, extorsión, etc.) utilicen dinero ilícito para influir en los resultados de las próximas elecciones a su favor. La percepción es más marcada en las zonas urbanas (78%) que en las rurales (69%), influida en gran medida por la amplia difusión del delito de extorsión, que se ha consolidado con fuerza en el país. En este escenario, dos tercios de los ciudadanos (67%) creen que la violencia electoral que ya se ha visto en otros países podría replicarse en el Perú. ( Perú 21, Ciudad, Pág. 14 )( República, Economía, Pág. 10 )




 


































EMPRESA VINCULADA AL ALCALDE GANA CONTRATOS

Una investigación publicada por Macronorte reveló que la empresa ARIXACOM E.I.R.L., vinculada al actual alcalde de Pías, Giomar Villanueva, ha sido beneficiaria de contratos exclusivos con la Municipalidad Distrital desde agosto de 2023 hasta la fecha, lo que ha despertado cuestionamientos sobre la transparencia y el manejo de recursos públicos. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.3)

 
















POLICÍAS CAEN EN BANDA DE SICARIOS Y EXTORSIONADORES

Dos policías acusados de integrar la organización criminal “Los Letales del Norte Nueva Generación” fueron detenidos junto a otros 14 presuntos miembros de esa red delictiva. Ellos son investigados por los delitos de sicariato, extorsión y tenencia ilegal de armas y municiones.

La captura de esta banda criminal inició a la 1 de la mañana cuando 500 policías y 31 fiscales allanaron 24 viviendas situadas en El Porvenir, Víctor Larco, Florencia de Mora, Trujillo y Lima. Todos los inmuebles fueron monitoreados con drones, para evitar que los investigados escapen. (Correo, Tema del día, Pág.2)(La Industria, El Suceso, Pág.2)(Satélite, Especial, Pág.8 y 9)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.3)(Sol TV)(Cosmos TV)(RPP)(Exitosa)(Panamericana)(América)(Latina)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diaadiatrujillo.pe/2025/09/30/dos-policias-integraban-la-banda-criminal-los-letales-del-norte-nueva-generacion/

 






























































































SALHUANA CONFIRMA RENUNCIA DE CÉSAR ACUÑA A LA REGIÓN

El gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, renunciará al cargo el 13 de octubre para postular a la Presidencia de la República, confirmó el parlamentario de Alianza para el Progreso (APP) Eduardo Salhuana.

“Obviamente, él va a renunciar antes de esa fecha. No sé la fecha exacta, pero él como cualquier autoridad que pretenda postular a la presidencia de la República tiene que renunciar en esa oportunidad y lo va a hacer, y él va a ser el candidato presidencial de APP”, dijo el expresidente del Congreso. (Correo, Política, Pág.4)






































Precio del Oro

Precio Oro