sábado, 25 de octubre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

 CONGRESO: NO SE APROBÓ AMPLIACIÓN DEL REINFO

Se impuso la razón. La pretensión del presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa, con el respaldo de congresistas de izquierda, de aprobar a como dé lugar una ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2026 -aunque hubo quienes propusieron que sea hasta el 31 de diciembre de 2029-, no prosperó.

En mérito a un pedido expreso del congresista Eduardo Salhuana, se acordó por mayoría -14 votos frente a 8 en contra- continuar debatiendo el tema con la participación de representantes de todos los sectores involucrados. (Perú 21, Actualidad, Pág.7)(Comercio, Política, Pág.8)(La República, Economía, Pág.10) (El Comercio-Página web)(La República-Página web)(América)(Exitosa)(Canal N)(América)(RPP)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://elcomercio.pe/politica/congreso-reinfo-comision-deja-en-suspenso-la-propuesta-de-ampliacion-hasta-fines-del-2026-que-paso-durante-el-debate-noticia/

https://larepublica.pe/economia/2025/10/24/congreso-fracasa-pretension-de-ampliar-el-reinfo-hasta-el-2026-y-reponer-a-mas-de-50000-mineros-hnews-489648

https://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/congreso-posterga-debate-sobre-ampliacion-formalizacion-minera-n512290

https://www.exitosanoticias.pe/politica/comision-energia-minas-aprobo-cuestion-previa-amplia-debate-extension-reinfo-n161502

 


































































ADVIERTEN QUE AMPLIACIÓN DEL REINFO SERÁ PERJUDICIAL

La Comisión de Energía y Minas del Congreso discutirá el predictamen para ampliar hasta diciembre del 2026, el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), pese a que este se ha convertido en un instrumento que favorece la minería informal e ilegal en el país.

Sobre ese tema, Karina Garay, vocera del Observatorio de Minería Ilegal (OMI), consideró que una prórroga del Reinfo podría beneficiar a operadores ilegales y debilitar los esfuerzos de fiscalización y control. (La Industria, Alerta, Pág.8)

 






















 

ESTUDIANTES DE LA UNT PROPONEN SOLUCIÓN ECOLÓGICA CONTRA METALES PESADOS

En tiempos donde el cambio climático y la contaminación ambiental exigen soluciones urgentes, un grupo de jóvenes investigadores de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) ha demostrado que la innovación puede nacer de lo más simple: los residuos del maíz.

Su proyecto, titulado "Zuro de Zea mays: una alternativa en la remoción de metales pesados", propone un método sostenible y de bajo costo para descontaminar aguas afectadas por la minería y la industria. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.4)

 













MADRE E HIJA PIEDEN LA VIDA EN UN RÍO DE PATAZ

La docente Rosalvina Melgarejo Castillo (46) y su hija Keila Jimena Castillo Melgarejo (27) perdieron la vida tras ser arrastradas por las aguas del río Mishollo, en el anexo de El Porvenir del distrito de Ongón (Pataz). Las víctimas habían acudido el último miércoles a disfrutar de un día de campo en familia. Se conoció que Melgarejo Castillo descendió hasta la ribera del Mishollo, pero la docente se vio sorprendida por la corriente del río y ante ello, Keila Castillo trató de auxiliarla; sin embargo, no logró su objetivo. El hijo menor de la profesora presenció esta tragedia y pidió apoyo a los pobladores para rescatar los cuerpos. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)(Correo, La Libertad, Pág.6) (La Industria, Alerta, Pág.9)(Agenda.pe)(El Vespertino)(Causa Justa)(Eco digital Noticias)(Ke Buena Virú)(La Libertad Ahora)(Ke Buena Noticias)(Todo Noticias Trujillo)(El Corresponsal Virú)(Radio Doble Zeta)(Ozono)(Ventana Informativa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/agendaper/posts/pfbid0NPjbtPHgsWcFFzoKEcc7anhyL5swYmvDUnVDvvBHMXXxEHPpQAXjhpurABaYKborl

https://www.facebook.com/photo/?fbid=122148511976741498&set=a.122099824124741498

https://www.facebook.com/causajusta.portal/posts/pfbid0LWrREKpPHbHUiZrYRWeu67zHYcnaD4PdrLAskdt5c3nV4eVHQbT13fuRyRvyjiSWl

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02hRXARXVgUDC2RMZ2NQgqX2n2moNwACidSf6jAuiY8RbgbmayLCdFcLsfZGZeTakMl&id=61560780344422

https://www.facebook.com/photo/?fbid=850927553944903&set=a.252134987157499

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1407848294041214&set=a.677627413729976

https://www.facebook.com/photo/?fbid=829170696723588&set=a.236922039281793

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1396523105810974&set=a.463664192430208

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1203294255259318&set=a.581957254059691

https://www.facebook.com/radiodoblez/posts/pfbid02cKZX2JASb7k4jAzvHaWxmLsq9StGBwbh8fbGobbaWw4GtF4SyuxndB18eDrp96Fpl

https://www.facebook.com/photo?fbid=1229465709211041&set=a.451423557015264

https://www.facebook.com/photo?fbid=1625470502127962&set=a.780496633292024








































 
























INAUGURAN IGLESIA Y PLAZA EN LLACUABAMBA

La directiva de la Comunidad Campesina de Llacuabamba presentó a la población la culminación de sus importantes proyectos con la inauguración de la iglesia y la plaza central. El presidente Loyer Santisteban destacó el esfuerzo de la comunidad y el talento de profesionales de la zona para hacer realidad estos proyectos. (Radio Doble Zeta) (Parcoy en la Noticia)(Pataz TV)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/100064567274746/videos/1851553626238464/

https://www.facebook.com/61560462212766/videos/1141894570882292/

https://www.facebook.com/61560462212766/videos/1391625359205398/

 


LOS INTERESES DEL ORO Y LA SANGRE TIENEN NOMBRE EN PATAZ

Reportaje de medio de comunicación da a conocer que habría intereses de policías y congresistas involucrados en beneficiar a la empresa minera Poderosa. Señalan que no se actuaría en el marco de la legalidad. (China Polo)(Los Andes Huamachuco)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/reel/1323500402805337

 

PODEROSA Y GORE LA LIBERTAD INVIERTEN S/ 34.6 MILLONES EN CONECTIVIDAD CLAVE

La Minera Poderosa y el Gobierno Regional de La Libertad han formalizado su alianza estratégica para el desarrollo de infraestructura vial con la colocación de la primera piedra del Puente Lavasén. Con una inversión de S/ 34.6 millones bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), esta infraestructura de 12 meses de ejecución conectará vitalmente a las provincias de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión, impulsando el desarrollo económico y agrícola de la región.

El Puente Lavasén, parte de la vía departamental LI-124, responde a una necesidad urgente de la población que históricamente ha sufrido el aislamiento por la crecida del río.

El inicio de la obra, celebrado en una ceremonia a orillas del río Lavasén, fue destacado como un ejemplo exitoso de colaboración público-privada. (Cosmos TV) (Diario Minero)(ProActivo)(Sol TV)(Siente Trujillo)(Perú 21)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/reel/1550405232633578

https://www.diariominero.com/poderosa-y-gore-la-libertad-invierten-s-34-6-millones-en-conectividad-clave/inversion/

https://proactivo.com.pe/puente-lavasen-obra-por-impuestos-de-s-34-6-millones-mejora-conectividad-de-las-provincias-de-pataz-bolivar-y-sanchez-carrion/

https://sientetrujillo.com/alianza-estrategica-minera-poderosa-y-gobierno-regional-la-libertad-hace-obra/

https://peru21.pe/peru/puente-lavasen-obra-por-impuestos-de-s-346-millones-mejora-conectividad-de-las-provincias-de-pataz-bolivar-y-sanchez-carrion/


 

ORDENAN PRISIÓN PREVENTIVA A INVESTIGADOS POR MINERÍA ILEGAL Y TRÁFICO DE QUÍMICOS

Siete meses de prisión preventiva tendrán tres personas que vienen siendo investigadas por el Ministerio Público por los presuntos delitos de minería ilegal agravada y tráfico ilícito de insumos químicos y maquinarias destinadas a la extracción irregular de minerales en Pataz. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)(El Peruano)(AP Noticias)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/diariooficialelperuano/posts/pfbid0bSfr75MdQAg4GpHhzZrukq9GpuhYw14XtS24pC5CUZn3n6txphJnMCZuZtZjRSiMl

https://www.apnoticias.pe/peru/andina/pataz-ordenan-prision-preventiva-a-investigados-por-mineria-ilegal-y-trafico-de-quimicos-1465443

 
















LA LIBERTAD REGISTRA 24 PROYECTOS CONCLUIDOS

Desde la creación del mecanismo de obras por impuestos (OxI), La Libertad se ha consolidado como una de las regiones con mayor participación en empresas impulsoras de este esquema de ejecución público-privada.

Entre 2009 y 2025, la región registra un total de 24 proyectos concluidos, que representan una inversión acumulada de S/ 191 millones, según información de ProInversión, consignadas por ComexPerú. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.7)

 























“HAY FILTRACIÓN DE INFORMACIÓN A FABOR DE MINEROS ILEGALES”

El abogado especialista en temas ambientales César Ipenza Peralta lanzó una dura advertencia sobre la crisis ecológica que desata la minería ilegal en el Perú. Afirmó que la filtración de información desde autoridades locales hacia mafias mineras permite eludir los operativos policiales y continuar destruyendo ecosistemas de alto valor biológico en regiones como La Libertad y Huánuco. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.7)





 








PELIGRO EN LAS VÍAS: 236 MUERTOS EN 1275 ACCIDENTES

De acuerdo con las estadísticas que ofrece el Observatorio Regional de la Gerencia de Transportes y Comunicaciones de La Libertad, en lo que va del año se han reportado 1,275 accidentes de tránsito en las 12 provincias de la región, los mismos que han dejado como saldo 1,882 personas heridas y 236 fallecidas.

Esto preocupa sobremanera, toda vez que el reporte a diciembre del año pasado precisaba que 216 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito. Es decir, la cifra de fallecidos en siniestros en las carreteras ya fue superada solo en octubre de este año. (Correo, Tema del día, Pág.2)

 





















“AMPLIAR EL REINFO CONSOLIDA LA IMPUNIDAD DE LA MINERÍA ILEGAL Y EL DAÑO AMBIENTAL”: RASUL CARBOMDA

El experto en temas mineros y ambientales, Rasul Carbomda, advirtió que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre de 2026 “es prolongar el poder de la minería ilegal y del crimen organizado”. Señaló que lo mínimo que se espera es “una derogatoria de que no se pueda perseguir el delito de minería ilegal”, pues este no solo implica extraer sin autorización, sino también “contaminar”. Criticó que el marco legal vigente establezca que “cuando estés contaminando no se te va a perseguir penalmente”, lo que —según dijo— consolida una situación de impunidad ambiental. (Sol TV)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://soltvperu.com/reinfo-mineria-ilegal-peru/

https://youtu.be/xS7UZHy3gEc

 


 





INSEGURIDAD SE AGRAVA EN VIRÚ Y PATAZ

A pesar de las sucesivas declaratorias de estado de emergencia en las provincias de Pataz y Virú, la violencia y la criminalidad no ceden en La Libertad. Según el coronel PNP en retiro Roger Torres, la región enfrenta una de las crisis de seguridad más graves de los últimos años, con más de 300 homicidios registrados solo en el 2023, cifra que convierte a ese año en el más violento de la última década.

El exoficial, con amplia experiencia en temas de inteligencia policial, sostuvo que los resultados de las medidas extraordinarias aplicadas por el Ejecutivo han sido insuficientes y descoordinadas, lo que ha permitido la expansión del crimen organizado en zonas donde operan bandas ligadas a la minería ilegal, el sicariato y la extorsión. (La Industria, Alerta, Pág.9)(Causa Justa)(Cultural Valle Chicama)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/causajusta.portal/posts/pfbid02tnPHSzAuV3T3xupc5kRjApEjRuqoDqf1PzYURYETed7fRsBM43RxXm9UMkY3s8ZXl

https://www.facebook.com/photo/?fbid=759193113759995&set=a.116207754725204

 























NO HAY COHERENCIA

Este es un gobierno que ha decidido priorizar de manera absoluta la lucha contra la criminalidad con medidas que podrían producir un cambio, pero sorprende entonces su pasividad frente al predictamen de la Comisión de Energía y Minas del Congreso que extiende el Reinfo un año más y reincorpora a los 50 mil inscritos que habían sido excluidos. (Comercio, Opinión, Pág.22)

 
















DESTRUYEN 68 SOCAVONES Y 45 CAMPAMENTOS

La minería ilegal sufrió otro duro golpe en suelo cajamarquino. Las autoridades informaron que destruyeron 68 socavones y 45 campamentos, así como maquinaria valorada en más de 260 millones de soles. Así lo informó a La República la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional. (La República, Sociedad, Pág.13)

 


 

 

 

Precio del Oro

Precio Oro