domingo, 5 de octubre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 05 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

 “LA LIBERTAD INVIERTE 3.0″ PROMOVERÁ EL PLAN OBRAS POR IMPUESTOS

Trujillo será el escenario de “La Libertad Invierte 3.0”, un importante evento organizado por ProInversión bajo el lema “Adelantando el desarrollo de La Libertad”, que busca atraer inversiones privadas mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

El Gobierno Regional de La Libertad, liderado por el gobernador César Acuña, presentará una cartera de proyectos valorizada en más de S/ 1,290 millones, orientada a cerrar brechas sociales y dinamizar la economía regional.

El evento se realizará este 6 de octubre, desde las 8:30 de la mañana, en las instalaciones del Hotel Costa del Sol.

Empresas como Minera Poderosa, Summa Gold Corporation, Camposol, Salaverry Terminal Internacional, Agroindustrial Laredo, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), entre otras, ya han confirmado su participación en el evento, lo que demuestra el creciente interés del sector privado por sumarse a iniciativas de inversión socialmente responsables mediante OxI. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.3)(Correo-Página web)(El Líder)(El nuevo líder)(La Libertad Informa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/CorreoPeru/posts/pfbid037TuQm5KW4dioWojpzuYQhfYPWrfH13TL7FqcWjeRwXrAo363LyXjsQUu5FuXyWBVl

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-trujillo-sera-sede-de-la-libertad-invierte-30-con-mas-de-s-1290-millones-en-proyectos-de-obras-por-impuestos-noticia/?ref=dcr

https://www.ellider.pe/trujillo-sera-sede-de-la-libertad-invierte-3-0-con-mas-de-s-1290-millones-en-proyectos-de-obras-por-impuestos/

https://www.facebook.com/elnuevolider02/posts/pfbid02iwrrN8odrGzb5nhVeVfumweYbeZ6H5f45KZ9i2u5fbN1hc6UxncHf7ptiKG7CbdFl

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1398784208916715&set=a.389775876484225

 

 























“LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN CRECERÁ MENOS QUE EL AÑO PASADO”

El decano del Colegio de Economistas de La Libertad, Francisco Huerta, sostuvo que en el 2024 la economía de La Libertad creció casi el doble de lo que creció el país y este año la región crecerá menos de la mitad del país. “Deberíamos crecer a tasas más altas y menos fluctuantes”, refirió.

“En primera mitad de este año la economía descendió (-0,8%), si asumimos que crecería 4% en tercer trimestre y 2% en el cuarto, el año 2025 crecería 1,1%. Las exportaciones están relativamente bien (+12% de enero a julio), la mayor cotización de minerales compensa el descenso en volumen, en la agroexportación es lo contrario. Tenemos dos motores, minería y agroindustria, el tercero debería ser el turismo, pero aún no lo es”, agregó. (La Industria, Economía, Pág.10)

 

 























FUE UN ACTO ABUSIVO

El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, calificó como un "acto abusivo" su reciente detención por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) mientras marchaba pacíficamente por la Panamericana Norte, en el distrito de Nuevo Chimbote (Áncash). La autoridad fue acusada de llevar armamento de forma ilegal, por lo que advirtió que buscan evitar que su denominada “marcha de sacrificio” llegue a Lima. (Correo, Política, Pág.5)(Noticias Trujillo)(Exitosa)(RPP)(Sol TV)(Cosmos TV)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

(Desde 13'34'' hasta 28'36'' )

https://www.facebook.com/share/v/1FT2A9335M/










EMERGENCIA

Declarar estado de emergencia se ha vuelto ritual vaciado de contenido. En Pataz ya se han contado múltiples prórrogas, pero la violencia no cede. (La Industria, Enfoque, Pág.15)




















TREN CRUZARÁ LA REGIÓN LA LIBERTAD

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, anunció que una empresa surcoreana realizará el estudio de prefactibilidad para el tren de alta velocidad que cruzará La Libertad, desde Tumbes hasta Tacna.

La línea tendrá una extensión de al menos 2,446 kilómetros de longitud y contará con estaciones en las 10 regiones costeras del país: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. (Correo, Política, Pág.5)(Correo-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-tren-de-alta-velocidad-cruzara-la-region-la-libertad-noticia/

 





















ECONOMÍAS CRIMINALES EN PERÚ GANAN US$ 15.000 MILLONES ANUALES

El dinero ilícito proveniente de las economías criminales influye en la política. Así lo percibe cerca del 80% de la población adulta en el Perú, según la encuesta de Ipsos para el Cuarto Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, en el contexto de las Elecciones 2026.

Si bien el narcotráfico y la minería ilegal se concentran principalmente fuera de las zonas urbanas, la fuerte incidencia del delito de extorsión en las ciudades habría influido en que allí la percepción alcance un 78%, superando en 9 puntos porcentuales a la registrada en las áreas rurales.

Y con razón, puesto que en los primeros ocho meses de 2025 se registraron 18.385 denuncias, lo que representa un crecimiento de 29,3% respecto a 2024. Esta cifra equivale al doble de las denuncias recibidas entre 2019 y 2023, que sumaron 36.947.

Las estimaciones consolidadas señalan que las economías criminales en el Perú mueven más de US$15.000 millones. Dentro de este panorama, la minería ilegal de oro lidera este flujo con alrededor de US$12.000 millones, según el IPE. (La República, Economía, Pág.18)(La República-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/economia/2025/10/05/economias-criminales-en-peru-ganan-mas-de-us15000-millones-anuales-hnews-154124

 












































FOSAS COMUNES Y REDES CRIMINALES

En zonas de minería ilegal de La Libertad y Madre de Dios se identificaron fosas comunes. En Pataz (La Libertad), el 10 de enero de 2025, se encontraron cuatro cadáveres en una fosa común. Según el fiscal provincial de Mazuko, Federico Choque, se estima que hay hasta 200 cuerpos en fosas por desterrar. (Convoca.pe)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1360164588798296&id=100044143040971&rdid=wbecw1Dw1NtGvZCE#

 

 

“LA GESTIÓN DE CÉSAR ACUÑA ES DEPLORABLE”

Carlos Espá, precandidato a la presidencia de la República por SíCreo, estuvo de visita por Trujillo y sostuvo que después de 25 años de un modelo económico y político que ya se ha “agotado” y que está dando claras señales de “descomposición”, se abre una gran posibilidad para que el próximo año el Perú vaya hacia adelante.

Además, considera que la gestión que realiza el señor Acuña es deplorable. “Ha desarrollado una serie de relaciones grises a lo largo de los años, pero creo que la ciudadanía ya ha comprendido. Ahora los más humildes sufren los efectos del crimen que ha crecido durante todos estos años de dominio del señor Acuña y su familia. Yo creo que ocurrirá un cambio muy importante en La Libertad. La gente da por hecho que el señor Acuña y su partido va a continuar, pero yo creo que en estas elecciones le pasará algo muy parecido a lo que sucedió con el Apra”, refirió.

De otro lado, se pronunció respecto a la minería. “Nosotros distinguimos claramente la minería ilegal, la informal y la criminal, esta última es la que ingresa a los socavones y mata a mineros, que es lo que ocurre en Pataz. Lo que proponemos es recuperar el imperio de la ley y ahí no hay posibilidad de negociar nada. Las Fuerzas Armadas tienen que entrar y Pataz tiene que dejar de ser una zona liberada por organizaciones criminales. Creo que ahora hay una falta de decisión política. Si hay que poner mil o dos mil agentes, hay que hacerlo. En los primeros 100 días de gobierno se impone el imperio de la ley”, afirmó. (Correo, Política, Pág.4)






















REFERENTE DEL SECTOR MINERO EN PERÚ

Durante más de dos décadas, Ivo Ucovich Dorsner tuvo un papel clave en la industria minera en el Perú. Nació en Croacia, pero llegó a nuestro país de niño tras la II Guerra Mundial siguiendo a su familia y adoptó la nacionalidad peruana. Se graduó de ingeniero metalurgista en Lafayette College (Estados Unidos).

Fue presidente del directorio de Atacocha desde el 2008 y de Milpo desde el 2002, consolidando su presencia en la minería metálica. También ocupó cargos en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y en Cómex-Perú. (El Comercio, Orbituarios, Pág.44)














Precio del Oro

Precio Oro