jueves, 17 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

AHORA TRABAJAN LEGALMENTE
Mediante resolución ejecutiva del Gobierno Regional de La Libertad, la Comunidad Campesina de Llacuabamba, ubicada en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, obtuvo recientemente su certificado de operación minera, lo que le permitirá la explotación en la concesión minera metálica “Acumulación Retamas” por un periodo de seis meses.

Esta certificación es el resultado de un arduo trabajo que concluyó el 10 de Setiembre de este año, el cual contó con el respaldo de Minera Aurífera Retamas S.A (MARSA), a través de un acuerdo suscrito el pasado 29 de Setiembre del 2011 con los pobladores de esta comunidad y por el que se viene fomentando el proceso de formalización que beneficia hasta el momento a más de 170 comuneros. (Correo, Ciudad, Pág.5)














DESTINAN S/. 2.5 MILLONES PARA EJECUTAR PROYECTOS EN INFRAESTRUCTURA
El Fondo para la Inclusión Económica en Fondos Rurales (FONIE) asignó dos millones y medio de soles para nueve distritos de las provincias de Bolívar, Pataz y Sánchez Carrión, en La Libertad, para que el próximo año sus gobiernos locales presenten proyectos de infraestructura como la construcción de caminos vecinales, electrificación rural, agua y saneamiento, y telecomunicaciones, entre otros.(La República,Economía,Pág.16)






































LA REGIÓN ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVE HOSPITALES
El próximo año se invertirán S/.316 millones para convertir nueve centros de salud de La Libertad en hospitales, según dijo José Murgia, el presidente regional.
Los hospitales se ubicarán en las provincias de Otuzco, Virú, Pacasmayo, Gran Chimú, Santiago de Chuco, Sánchez Carrión, Bolívar, Pataz y en el distrito trujillano de El Porvenir. (www.elcomercio.pe)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:



CUESTIONA A COMUNAS POR ESCASA PRODUCCIÓN
El presidente del Gobierno Regional de LA Libertad, José Murgia Zannier, lamentó la falta de presentación de proyectos  por parte de las autoridades locales antes los diferentes programas del Gobierno Central, como: MiRiego, Foncodes, entre otros.

Según indicó, para este año se tenía un presupuesto de 600 millones de soles, pero a dos meses de finalizar el año, solo se ha invertido 250 millones. (La Industria, Locales, A3)





































SIGUEN LOS CONFLICTOS SOCIALES EN EL PAÍS
Según la Defensoría del Pueblo, en setiembre pasado se registraron 223 conflictos sociales en el país, de los cuales 175 se encontraban activos y 48 en estado latente.
El reporte de la entidad señala que las disputas por temas socioambientales siguen siendo las más numerosas, con 148 incidencias. De ese total, los casos vinculados a la minería llegan al 48%.

Asimismo, se presentaron siete nuevos conflictos sociales, uno de ellos el registrado en la provincia limeña de Oyón,donde las comunidades campesinas de Lauricocha demandan a la compañía minera Raura S.A. ,por incumplimiento de acuerdos.(Perú 21 ,Política,Pág.9)(El Comercio,Regiones,A14)






ALUMNOS DE USQUIL ESTUDIAN A LA INTEMPERIE LUEGO QUE IE SE DERRUMBARA
Un total de 85 alumnos del poblado Pampa del Valle, en el distrito de Usquil (Otuzco), vienen estudiando a la intemperie desde hace más de dos meses, luego de que los vientos huracanados que se registran en la zona se llevaran los techos y rajado las paredes de  la institución educativa.

Los padres de familia, el director del plantel e incluso algunos alumnos llegaran hasta Trujillo para exigir el apoyo al gobierno regional a fin de que se reconstruya el colegio, ya que, según manifestaron, el alcalde de Usquil, Luis Campos Risco,  hace caso omiso a sus pedidos.(La República,Sociedad,Pág.26) (La Industria,Regional ,B2) (Correo,Ciudad,Pág.3).















































































































EMPRESAS Y LÍDERES DE LA REGIÓN EN RANKING 2013
Según los estudios de Merco Perú ,que evalúa la reputación de las empresas y de los líderes del sector privado,son el Banco de Crédito,00000Cementos Pacasmayo ,Danper y la esparraguera Camposol las que lideran la lista.

Asimismo, se destaca a la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad como única empresaria en el ranking que representa a los ejecutivos de nuestra región.(La Industria,Economía,A8)






HOY INICIA ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL NORTE
Bajo el título "Competitividad y Desarrollo: grandes desafíos para el Estado y la Empresa", hoy jueves se inaugura en la ciudad de Trujillo la XXIV edición del Encuentro Empresarial del Norte (EEN), el mismo que es organizado por la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL).
La presidenta de este gremio, Rosario Bazán de Arangurí, señaló que durante este encuentro se analizarán cuáles son las barreras que se pone a los empresarios formales, restándoles así productividad y en consecuencia competitividad. (La Industria,Economía,A8)(www.andina.com.pe)

Para mayor información,acceder al siguiente enlace:








































Precio del Oro

Precio Oro